lunes, 18 de marzo de 2013

Cómo combatir el sudor excesivo...

Mediante el uso adecuado de determinadas prendas de vestir y el consumo apropiado de ciertos alimentos, se puede tener el sudor bajo control. La sudoración puede advertirse en las palmas de las manos, la zona genital, las axilas y los pies.
Es importante poder consultar a un especialista ya que el exceso de sudor puede deberse a algún trastorno como tiroides, inconvenientes del sistema nervioso o azúcar baja.
Trucos contra el sudor excesivo
1.- Evitar los alimentos grasos y los hidratos de carbono ya que proporcionan mucho calor al cuerpo y éste se traduce en mayor temperatura corporal que puede desencadenar el sudor.
2.- El estrés y la ansiedad son dos factores que contribuyen a disparar el aumento de transpiración. Los nervios pueden jugar una mala pasada si se está experimentando alguna situación de intensidad como el tener que rendir un examen, presentarse a un nuevo trabajo o enfrentar un inconveniente en particular. Se recomienda llevar siempre una ropa de repuesto para poder cambiarse de vestuario en caso de necesidad.
3.- Utilizar siempre prendas transpirables y amplias. Las telas más recomendadas son la seda, el algodón y el lino.
4.-  Los desodorantes estilo roll on son los más adecuados ya que duran y protegen por más tiempo que los aerosoles. La aplicación de talco en la zona de las axilas es muy aconsejable si el sudor es muy excesivo.
5.- Exfoliar el área de las axilas. La acumulación de células muertas impide la absorción de los desodorantes. Se puede lograr un producto casero para higienizar la zona mencionada, a base de aceite de oliva y un poco de sal. Colocar un poco de esta mezcla con la ayuda de un algodón y luego lavar con agua tibia. 
6.- Evitar el consumo de ajo, cebolla, curry y comino.
Algunos remedios caseros para combatir el sudor excesivo:
1.- Aplicar el gel de la planta de aloe vera en la zona de las axilas y los pies, y esperar a que el gel se seque para vestirse. Si la transpiración también aparece en los pies, se puede proceder del mismo modo. Colocar el líquido extraído de la planta y esperar a que se seque. Si no se dispone de una planta de aloe vera en el hogar, se puede adquirir el gel en cualquier herboristería.
2.- Mezclar en una licuadora el zumo de un tomate (sin las semillas) y unas cuantas hojas frescas de salvia. Tritura bien y con la ayuda de un algodón por debajo de las axilas y los pies. Dejara actuar diez minutos y lavar con abundante agua.
3.- Mezclar una cucharada de bicarbonato de sodio y el zumo de un limón. Lavar las axilas y los pies todos los días con estos ingredientes.
4.- Aplicar cinco gotas de aceite de árbol de té sobre las axilas o los pies. El aceite destruye las bacterias que provocan el mal olor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario