
El orgasmo masculino dura 22 segundos más que el de las mujeres, pero el clímax es diferente. Este proceso se inicia desde el momento en el que semen empieza a salir desde el interior del cuerpo.
Un reciente estudio asegura que tener orgasmos frecuentemente reduce las posibilidades de padecer cáncer de mama masculino.
Muchos creen que tener un orgasmo antes de hacer deporte reduce el rendimiento. Una reciente investigación señala que un orgasmo no reduce la energía del atleta.
Tener orgasmos frecuentemente mejora el estado de ánimo, ya que en nuestro cuerpo aumenta la producción de hormonas como la serotonina, cortisol, prolactina, oxitocina y melatonina.
Aunque parezca imposible, existen algunos hombres que pueden tener un orgasmo sin eyacular. Esto gracias al uso de diferentes posturas y ejercicios de control de la eyaculación.
¿Conoces otros datos curiosos del orgasmo masculino?
No hay comentarios:
Publicar un comentario