Basta de excusas, consigue el abdomen que siempre has deseado.
Definir la zona abdominal y reducir la grasa
corporal en esa parte depende
de varios factores, entre ellos pesas y
cardio. No obstante, se requiere también de un régimen alimenticio
balanceado, indica el entrenador Antonio Suaste, asesor de fitness de
Men’s Health.

Estas son sus recomendaciones para que lo logres:
CUIDA TU ALIMENTACIÓN
Para quitarte la camiseta y lucir el abdomen que siempre has
deseado, deberás seguir un plan alimenticio en el que excluyas grasas y
azúcares. Incrementa tus raciones de frutas, verduras y proteínas
provenientes del pescado, el pollo y la carne. Ingiere los dos litros diarios de agua recomendados.
HAZ CARDIO
El ejercicio cardiovascular no solo mantiene en óptimo estado
el sistema respiratorio, sino que ayuda a eliminar los depósitos de
grasa situados principalmente en el abdomen y los oblicuos.
Realiza de 15 a 30 minutos de cardio. Correr, trotar, caminar o montar
bicicleta son opciones ampliamente recomendables.
RUTINAS ESPECÍFICAS
Un entrenamiento eficaz para definir el abdomen será
fundamental. Ejecuta la siguiente rutina, tres veces por semana: realiza
de 10 a 12 repeticiones por movimiento, hasta completar cuatro series.
A) Crunch con giro para oblicuos.
Recostado sobre el piso, eleva las piernas flexionadas (hasta que el
cuerpo forme una Z). Lleva las manos tras la nuca y sube el torso lo más
que puedas. Al hacerlo, realiza un giro hacia la izquierda y desciende.
Eleva de nuevo, pero esta vez girando hacia el lado contrario. Baja de
nuevo y repite. Ambos lados conforman una repetición.
B) Crunch con elevación simultánea de piernas.
Recostado sobre el suelo, eleva y estira las piernas lo más que
puedas, deteniéndote justo a la mitad. Mantén esta posición durante dos
segundos; posteriormente, sube completamente. En este punto, suspende
nuevamente dos segundos y desciende totalmente, evitando que los pies
rocen el suelo. La elevación completa conforma una sola repetición.
C) Crunch con punto de apoyo.
Colócate en la misma posición del primer ejercicio. La diferencia es
que los pies se encontrarán apoyados sobre un banco. Lleva las manos
tras la nuca y eleva el torso, hasta donde te sea posible. Desciende
lento, sin que la espalda toque el suelo, vuelve a subir.
http://www.menshealthlatam.com/fitness/15/10/14/mejores-consejos-para-tener-sixpack.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario