POR: @MHMX
/FECHA:15 de octubre de 2015
¿Qué tener en cuenta para comer de la manera correcta?
La mente juega un papel muy importante en nuestro cuerpo y si bien es cierto que comer
es un placer para incluso satisfacer al cerebro, es indispensable
considerar algunos puntos esenciales por los efectos que causa en
nuestro organismo, tanto positivos como negativos.
Cirse Montes de Oca, coach en apoyo psicoemocional del Método PronoKal, enlista algunas recomendaciones a considerar para comer satisfactoriamente, sin culpa y con resultados que favorecerán nuestra salud física y mental.
LA COMIDA NO ES EL ENEMIGO
Comer es necesario y por supuesto, es un placer. Lo importante son las decisiones que tomamos sobre qué, cómo, cuánto y cuándo comer.
LA DIGESTIÓN COMIENZA EN NUESTRA MENTE
Cuando piensas, ves o imaginas tu comida favorita, comienzas a
salivar y a segregar jugos gástricos. En ese momento el cuerpo se
prepara para la digestión. Sin embargo, cuando decidimos no ser
conscientes de este proceso (por estar hablando por teléfono, manejar o
trabajar, etc.) no estamos registrando el sabor, el olor, las texturas y
el nivel de satisfacción. Por consecuencia, esto minimiza la calidad de
nuestro metabolismo entre el 60 y 70%.
CONVIÉRTETE EN UN JEDI DE LA COMIDA
Lo que pensamos, sentimos y creemos cuando estamos comiendo,
es igual o más importante que lo que ingerimos. Si piensas que los
alimentos que vas a comer, te van a engordar o no te ayudarán a bajar de peso,
así sucederá. El cuerpo detecta la amenaza del estrés y entra
automáticamente en un estado de defensa y de auto protección, ¿cómo?
dando la instrucción al organismo de almacenar grasa.
ESCUCHA TU CUERPO
La culpa es el resultado de tomar decisiones impulsivas, que después,
cuando hacemos un alto las valoramos y fueron en contra de nuestro
objetivo. Es mejor cuidar la calidad de los alimentos, prudencia en las
cantidades y tener siempre la necesidad de moverse o hacer ejercicio
constante.
IDENTIFICA EL HAMBRE CORRECTAMENTE
Se consciente de tu hambre, identifica si es hambre o antojo, cuánta hambre es, qué tipo de comida se me antoja, por qué quiero comer.
COME DE FORMA CONSCIENTE Y SIN DISTRACCIONES
Estudios recientes indican que comer delante de la televisión
aumenta las posibilidades de engordar. Lo mismo sucede con el ordenador o
laptop, el celular y un libro, pues desvían tu atención de la comida e
impide disfrutar de este acto que, además de necesario, es muy
placentero.
http://www.menshealthlatam.com/pierde-peso/15/10/15/consejos-para-comer-mejor-bajar-peso.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario