El boxeo es uno de los deportes más completos y saludables que existen. Tú también puedes gozar de sus beneficios, sin los riesgos de que Mike Tyson te noquee o te muerda una oreja
Entrenamiento de boxeo
Si
pasas mucho tiempo sentado detrás de un escritorio o una computadora
personal, entonces podrías estar al tanto de un problema de crecimiento.
¿Y qué es lo que está creciendo? Ciertos sectores de tu cuerpo...
Y
no sólo están creciendo, sino que comienzan a aflojarse. Ahora, este es
un proceso gradual que puede ocurrir a lo largo de varios años, o puede
suceder rápidamente, en cuestión de meses.
Cuando
finalmente decidas que estás cansado del lamentable y marchito estado
de tu cuerpo, entonces podrías probar con el entrenamiento de los
boxeadores. A lo largo de este artículo descubrirás por qué el
entrenamiento del boxeador es tan saludable para el cuerpo como para la
mente.
Puedes
estar allí sentado –como siempre- y pensando: “los boxeadores están
locos; seres mitad humanos y mitad animales que gustan recibir golpes en
sus cabezas”. Sin embargo, ¿alguna vez prestaste atención a esos
físicos preparados para durar 12 rounds de pie?
Los
ejercicios de los boxeadores se hacen en largas sesiones de resistencia
física. Por eso, sus niveles de energía suelen ser asombrosos. Hasta
que no entres en un gimnasio, y comiences a entrenar como un boxeador,
te preguntarás qué es lo que los hace fibrosos y estilizados.
Uno
de los problemas más grandes que las personas tienen con este deporte
es pesar que deberán subirse al ring y pelear con otros boxeadores. En
realidad, nada podría estar más lejos de la verdad.
La
mayoría de los nuevos boxeadores, de hecho, comienzan a practicar el
deporte por los beneficios relacionados con la salud. Por lo tanto,
terminemos aquí y ahora con uno de los mayores mitos: no es necesario
que golpees a nadie para entrenar como un boxeador.
Técnica de boxeo para aficionados
Y
tampoco nadie te golpeará a ti. La gente te preguntará “¿Cómo te
proteges?” o “¿Duelen los golpes?” La respuesta a esto, simplemente, es
que se puede entrenar igual que un boxeador sin pelear una sola vez con
una persona.
Los
beneficios relacionados al boxeo tienen un largo alcance. Tu fuerza
cardíaca y resistencia se verán vertiginosamente mejoradas en sólo un
par de semanas de ejercicios. Asimismo, comenzarás a aprender técnicas
de defensa y golpes que podrían ayudarte en caso de un incidente
violento.
Otra
característica excitante del boxeo es la amplia variedad de ejercicios
empleados en las rutinas para poner en marcha tu corazón y tu cuerpo.
Algunos –y sólo algunos- de éstos son:
· Saltar la cuerda
· Escalar escaleras
· Salto en cruz
· Trote
· Caminatas
· Estiramiento
· Flexiones
· Estocadas
· Boxear con un oponente imaginario
· Golpear la bolsa
· Golpear la bolsa de velocidad
· Golpear las palmetas
Todos
estos ejercicios componen las distintas rutinas, y parecieran estar
pensados para la diversión. Pero aparte de buenos momentos, el boxeo
implicará algunos beneficios importantísimos para tu salud.
Definitivamente, este deporte podría combatir la epidemia de síndrome metabólico que en la actualidad azota a todo el mundo.
¿Dónde empezar a boxear?
Revisa
las listas de actividades de los distintos clubes y gimnasios de la
zona. Éstos, a menudo, suelen ofrecer entrenamiento de boxeo. También
podrías recurrir a la guía telefónica.
Cada
vez son más los expertos del deporte que ven los beneficios
relacionados con este sorprendente deporte. Así que, sin dudas, en algún
lugar cerca de tu casa habrá alguien entrenando boxeo.