No
basta adelgazar y bajar de peso, sino que es necesario eliminar la
grasa del tronco, debido a que es allí donde a los hombres se les
acumula el llamado "flotador". Lo curioso es que uno puede llegar a
estar delgado y aun así acumular esa antiestética grasa.
Muy
compasivamente se ha llegado a llamar a esa grasa "la curva de la
felicidad", pero la verdad es que a la mayoría de los que la padecen, no
les hace muy felices sino al contrario. Y por mucho que pasen hambre,
les cambia el humor y lo pasan mal, no consiguen rebajar esos flotadores
que hace tan mal efecto cuando nos vemos al espejo para vestirnos.
No
todos tienen la posibilidad, el dinero o tiempo para pasarse un par de
horas en el gimnasio para eliminar por completo esos "flotadores de
grasa.
Lo primero que hay que entender es que esa grasa no se
debe a ningún exceso que hayamos cometido. Es la grasa que a los hombres
se les pone ahí igual que a las mujeres se les acumula en las caderas,
nalgas y muslos, y se debe, fundamentalmente, a razones hormonales.
¿Cómo acabar con estos "flotadores"?
Porque
en contra de lo que piensa la mayoría de la gente, no existen
ejercicios específicos que consigan que una sola parte del cuerpo pierda
peso. Si dejamos de comer o comeremos menos, perderemos peso por todo
el cuerpo. En todo caso, hay que practicar ejercicios aeróbicos de tres a
cinco veces por semana y combinarlos con pesas y abdominales.
Pero
los abdominales no hace a la totalidad para aniquilar esta grasa
acumulada, como mucha gente piensa. Por mucho abdominal que hagamos, la
grase se encuentra por encima de esos músculos, por lo que para lucir un
vientre plano hay que librarse antes del peso de más. La combinación
perfecta puede ser la de dieta más ejercicio físico.
También se
puede combinar la fórmula dieta más mesoterapia (una técnica estética
que tiene que ser llevada a cabo por especialistas y que consiste en la
infiltración de sustancias para quemar grasas mediante inyecciones). La
mesoterapia no es peligrosa pero requiere de 15 a 20 sesiones y al menos
una por mes de mantenimiento, lo que requiere de bastante dinero.
Y por último, podemos referirnos a la lipoescultura. La
Lipoescultura es una técnica de miniquirúrgica para extraer en forma
definitiva la grasa localizada de cualquier parte del cuerpo. Se puede
realizar con o sin Ultrasonidos y la principal diferencia es que la
técnica no es agresiva, no requiere internación ni anestesia total y
tras la Lipoescultura no quedan molestias ni cicatrices.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario