La
denominación "precoz" se debe a que los varones que la padecen suelen
eyacular rápidamente. Algunos cuando intentan penetrar a su pareja, otros luego
de los primeros movimientos dentro de la vagina.
La
eyaculación precoz es considerada una dificultad desde hace pocas décadas,
cuando se comenzó a dar importancia al
placer femenino.
Anteriormente era bien visto por las mujeres que sentían la sexualidad como una obligación conyugal, que su marido eyaculara rápido para terminar pronto con una situación desagradable. Cuando las mujeres desean compartir el placer con su pareja, el hecho de que el varón no pueda sostener la relación coital se convierte en un conflicto.
Anteriormente era bien visto por las mujeres que sentían la sexualidad como una obligación conyugal, que su marido eyaculara rápido para terminar pronto con una situación desagradable. Cuando las mujeres desean compartir el placer con su pareja, el hecho de que el varón no pueda sostener la relación coital se convierte en un conflicto.
Esta dificultad en principio parece perturbar solamente
el placer femenino, sin embargo, el varón se pierde la posibilidad de sentir
altos niveles de excitación, por lo cual su vivencia de placer está
limitada.
Suele suceder que los varones comiencen a vivir su
eyaculación precoz como un problema luego de los cuarenta años. Durante la
juventud, el varón puede, fisiológicamente, volver a tener una erección en
pocos minutos; ésta facilidad le permite reparar su primera eyaculación rápida
con un segundo intento.
Pero, con el paso de los años, la capacidad de tener
una erección inmediata se va prolongando y allí el varón se encuentra con el
conflicto de querer y no poder.
La dificultad de la eyaculación precoz reside específicamente en la
incapacidad del varón para controlar voluntariamente el reflejo de su eyaculación
y en no tener plena conciencia de las sensaciones previas al orgasmo.
Los
varones pueden aprender, y de hecho muchos lo hacen, a controlar su eyaculación.
Generalmente este aprendizaje lo realizan durante la adolescencia para sostener
el placer.
A los varones con eyaculación precoz se les escapa el semen. Un paralelo gráfico
sería que "se hace pis encima". Los seres humanos aprendemos a partir
del año y medio de edad a controlar nuestros esfínteres; podemos tener ganas
de "hacer pis o caca" y podemos esperar, no nos hacemos encima.
Con respecto al eyaculador precoz le pasaría que se hace encima, ya que no
puede esperar, no puede controlar y decidir cuando eyacula porque no aprendió a
hacerlo.
Estos
varones suelen ser personas muy ansiosas, en movimiento constante, no pueden
quedarse mucho tiempo quietos, todo lo hacen rápido, comer, trabajar, etc.
También han vivido su
sexualidad adolescente
con ansiedad y apuro por no ser
vistos al masturbarse o por haber iniciado su vida sexual activa con prostitutas
que los apuraban.
Suelen ser personas que se angustian ante altos niveles de
excitación y eyaculan rápido para desembarazarse de la angustia. La relación
de pareja también influye en esta dificultad sexual.
La
mujer puede tener una actitud denigrante con respecto al desempeño de su marido
(recordemos la película "Las puertitas del Sr. López"), o
haber hostilidad entre ambos o dificultades en la intimidad en general.
Las
desavenencias conyugales pueden ser causa de diversas dificultades sexuales, no
sólo de la eyaculación precoz. La elección inconsciente de uno u otro síntoma
sexual dependerá de la estructura de personalidad y de la historia personal.
Aclaremos que las situaciones de abstinencia sexual suelen llevar a eyacular precozmente aunque el varón sepa controlarse. Así mismo puede suceder con una nueva pareja sexual, debido a la ansiedad y la falta de conocimiento y ajuste entre ambos.
Las causas de la eyaculación precoz son generalmente emocionales, fundamentalmente por ansiedad y por un mal aprendizaje. En el caso de que ocurriera luego de una vida sexual normal, podría evaluarse la posibilidad de una inflamación genital interna que impida mantener el semen en la uretra prostática.
Esta disfunción sexual es fácilmente tratable mediante la terapia sexual y su porcentaje de solución es alto (90 %).
Si sufres de eyaculación precoz dóle adiós ahora mismo!
visita:
http://94331nnlm1t0tt3vknugjhw08c.hop.clickbank.net/
No hay comentarios:
Publicar un comentario