
Consume raciones de proteína adecuadas. Esta no solo es necesaria, sino que contiene sustancias que ayudan a la producción de testosterona.
Come frutas y verduras con carbohidratos. Estas te ayudarán a regular los niveles de insulina y cortisol. Cuando estas hormonas se producen en exceso, los niveles de testosterona bajan. Por eso, es importante que consumas frutas.
Come alimentos con omega 3 y otras grasas sanas. Estos te ayudarán a mejorar la segregación de testosterona. Las grasas procesadas y complejas provocan el efecto contrario.
Haz ejercicio. Muchos estudios científicos comprueban que los hombres que hacen ejercicio tienen mejores niveles de testosterona que los que llevan una vida sedentaria.
Trata de evitar el estrés. Este es una de las principales causas de los niveles de testosterona bajos. Si logras estar tranquilo, tendrás más músculos y una buena vida sexual.
Sigue estos consejos y notarás la diferencia. ¡Inténtalo!