Los ejercicios de Kegel
son muy útiles tanto para hombres y mujeres que tienen problemas en la
zona de los genitales o que simplemente, a modo preventivo deciden
dedicar algunos minutos cada día a fortalecer esta área íntima.
La idea consiste en contraer y relajar la musculatura del suelo pélvico. Las disfunciones sexuales pueden mejorar notablemente si se lleva a cabo esta práctica con asiduidad.
1.-
En el momento de orinar, intentar contener la orina. Comenzar a orinar y
parar. Continuar y parar nuevamente. Los músculos de los glúteos,
muslos o abdomen no deben contraerse mientras se efectúa este ejercicio.
Las
primeras veces puede resultar complejo darse cuenta de los músculos que
hay que ejercitar. Lo que hay que hacer es localizar el músculo
pubococcígeo que se halla entre la zona del perineo situado entre los
testículos y el ano.
Las
contracciones primero serán pocas y luego, cuando se tenga más práctica
se irá aumentando el volumen de las mismas. La intención es poder hacer
más de 200 contracciones diarias.
2.-
Para fortalecer la pelvis, basta con acostarse boca arriba y flexionar
las piernas. Colocar los talones cerca de los glúteos, levantar la
cadera y mantenerla elevada durante tres segundos. Bajarla y reiterar el
ejercicio al menos, diez veces al día.
3.-
Contraer los músculos de la zona genital de modo muy lento. Cuando no
se pueda contraer más, relajar. Reiterar este proceso quince veces los
primeros días para luego ir aumentando la producción de series.
4.-
Conseguir una buena circulación en la zona también es importante:
con el pene en estado flácido, sostenerlo firmemente de la punta.
Estirar el pene hacia adelante lo más que se pueda sin que se sienta
dolor o incomodidad. Mantenerlo al menos unos cinco minutos y relajar.
Reiterar varias veces.
Los
ejercicios ayudan a mejorar las erecciones, a prolongarlas y a evitar
también la eyaculación precoz. Es fundamental mantener una constancia en
cuanto a la realización de este entrenamiento y no abandonarla por más
que no se tengan problemas, es una manera de prevenir la aparición de
trastornos relacionados con la falta de erección y la eyaculación
precoz.
Recomendaciones para mejorar la erección
Más
allá de los ejercicios, si luego de algunos meses de práctica intensiva
no es posible advertir mejoras, lo más indicado es realizar una
consulta con un especialista que pueda evaluar cada caso en particular y
determinar si es necesario algún tipo de tratamiento específico.
Es
fundamental, si se tiene una pareja, poder confiar en ella y que
juntos, puedan encontrar el mejor modo para tratar la falta de erección.
|
Consejos de sexualidad, salud, belleza, bienestar, trabajo, moda y actualidad para hombres.
viernes, 6 de julio de 2012
Consejos para mejorar la erección...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
te ves guaspo
Publicar un comentario