POR: @MHMX
/FECHA:26 de enero de 2016
Te revelamos la verdad absoluta sobre los codiciados músculos y cómo hacerlos visibles.
Mientras unos eligen bombardear su torso con
ejercicio intensivo (“solo 200 más...”), otros desarrollaron
herramientas que les ahorran el trabajo (¿tienes tu “faja eléctrica”?).
Ahora, si en el trabajo alguien te dice que puede marcar los abdominales solo con sus “pantalones de goma”, te reirías en su cara ¿no?

MITO 1: MUCHAS REPETICIONES HACEN GRANDES ABDOMINALES
REALIDAD: El progreso se estanca haciendo el mismo ejercicio, sin importar las repeticiones.
Debes intensificar tus ejercicios para enseñar a tus abdominales a equilibrar tu peso. Aumenta variaciones más complicadas o ejercicios de pesas, o carga peso durante las abdominales cuando las sencillas se vuelvan demasiado fáciles.
Haz esto:
El
entrenador Matt McGorry del gimnasio Peak Performance en Nueva York,
recomienda la plancha triple/plank –un paquete de plancha frontal
(crunch con puntos de apoyo pies y antebrazos sobre el suelo), lateral
izquierda y lateral derecha– que te obliga a contraer los abdominales por intervalos prolongados, ayudando a esculpir el torso.
Comienza
manteniendo cada plancha durante 15 segundos y sigue hasta 60. Cuando
llegues a ese nivel, aumenta las series y descansa solo 30 segundos
entre ellas. Si te resulta muy fácil hacerlas en el piso, sube los pies a
un banco. No lo olvides: “Ninguna cantidad de abdominales
sustituye un buen plan de dieta y un ejercicio integral”, dice McGorry.
Un lavadero no surge cuando lo construyes, hay que trabajar también
todos los músculos del cuerpo.
MITO 2: TRABAJAR EL ABDOMEN INVOLUCRA MUCHO MOVIMIENTO
![]() |
David Zepeda |
REALIDAD: Los ejercicios que requieren estabilidad son mejoras.
Al doblar tu columna haciendo abdominales
y sentadillas te arriesgas a lastimarla, dice el doctor Stuart McGill,
profesor de biomecánica espinal de la Universidad de Waterloo, Ontario.
Además, esos ejercicios no son la mejor manera de enfocarte en tus
abdominales, porque se doblan los discos de la columna repetidamente sin
obligar a los músculos a resistir el movimiento.
Haz esto:
McGill sugiere ejercicios que fomenten la alineación y estabilidad espinal, como las planchas. Tus abdominales
hacen todo el trabajo para mantenerte estabilizado y disminuye el
riesgo de lesiones (si tienes dolor de espalda, consulta con un médico
antes de iniciar un régimen abdominal; algunos ejercicios pueden
empeorar los padecimientos).
Los ejercicios que previenen el movimiento son especialmente buenos para fortalecer los laterales del abdomen,
que es lo que tu cuerpo necesita para estar en forma bajo presión (como
en algún deporte o al hacer sentadillas o pesos muertos. McGill sugiere
“paseo de granjero”: sostén una mancuerna pesada en una mano y camina
con una postura perfecta incrementando las distancias. Esto quema más
calorías que las abdominales simples.
MITO 3: LOS EJERCICIOS DE ROTACIÓN TRABAJAN MEJOR LOS OBLICUOS
REALIDAD: No solo es falso, sino que también puede llegar a lastimar la columna.
Los músculos oblicuos rodean y acentúan tus abdominales,
protegiéndolos de un daño al girar el torso de prisa. Según McGorry,
mientras ciertos ejercicios como el giro Ruso / Russian twist ayudan a
formar los oblicuos, pueden no ser la mejor manera de obtener una fuerza
constitutiva y llevarte a forzar tu columna al girar bajo tensión.
Haz esto:
Mejor
usa ejercicios que involucren peso –sentadillas y pesos muertos– para
que trabajen más los oblicuos y mantengan alineada tu columna. Para un
mayor reto, añade movimientos no simétricos, como el desplazamiento de
una pierna o levantamientos con solo una mancuerna. Este tipo de
ejercicios requieren el ajuste del cuerpo a la tensión desigual mientras
tu columna mantiene su posición neutra, lo que estabilizará tu torso y
hará trabajar los oblicuos (siempre y cuando conserves una posición
correcta).
fuente: http://www.menshealthlatam.com/pierde-peso/16/01/26/como-marcar-el-abdomen
fuente: http://www.menshealthlatam.com/pierde-peso/16/01/26/como-marcar-el-abdomen
No hay comentarios:
Publicar un comentario