Desde ahora puedes evitar la disfunción eréctil. Solo debes ser disciplinado para lograr una madurez de plenitud.
Eres un hombre de unos 28-30 años, fumas con
frecuencia, no tienes sobrepeso pero le das rienda suelta a tus antojos a
la hora de comer, pues no le haces el feo a unas alitas o a las
chuletas fritas, las cuales acompañas con una o dos cervezas. Pasas todo
el día sentado frente a la computadora y el único ejercicio que haces
es en el Wii. Aún así, tu chica no tiene ninguna queja tuya en el
terreno sexual. Todo parece que marcha de maravilla, sin embargo, tu
estilo de vida es el indicado para que desarrolles disfunción eréctil en los siguientes 10 a 12 años.
"Se considera como disfunción
cuando los hombres no son capaces de tener una erección bajo ninguna
circunstancia. Es común la aparición de este problema sexual después de
los 40 años. De hecho, se calcula que casi la mitad de los hombres lo
padecerán en algún momento de su vida. Pero cuando están en las décadas
de sus 20 o 30 años, hay factores que evidencian el posible desarrollo
de este trastorno", explica John Dean, presidente de la Sociedad
Internacional de la Medicina Sexual.
El
especialista añade que, cuando las arterias del pene presentan una
obstrucción de 50 por ciento como consecuencia de un elevado nivel de
colesterol, la firmeza de las erecciones disminuirá. Y lo mismo pasará
con las demás arterias del cuerpo, como las del corazón. Pero se
manifiesta antes en el pene porque son más delgadas. "Un hombre que
tiene disfunción eréctil, si no se somete a tratamiento, en los
siguientes tres a cinco años experimentará problemas serios del corazón.
La posibilidad de que le dé un infarto es la misma que la que se
presenta con un fumador".
Si
quieres evitar problemas de alcoba cuando estés en edad madura y, al
mismo tiempo prevenir un infarto, desde hoy toma cartas en el asunto.
Recuerda además que de acuerdo con la Global Better Sex Survey realizada
por Pfizer, se descubrió que la firmeza de la erección es considerada
por hombres y mujeres como un factor importante para una relación sexual
satisfactoria, y que estudios posteriores respaldan el papel de la
firmeza como determinante para una mayor satisfacción sexual en la
pareja. La pregunta es ¿quieres mantenerte firme? Entonces ten en cuenta
los siguientes factores:
Cómo prevenir la DE
Tienes que saber cómo están tus niveles metabólicos. Son los
principales indicadores de que algo no está bien en tu cuerpo (ni en tu
pene).
Los parámetros normales oscilan entre 120/80 mmHg, tenerla por arriba
se considera como hipertensión. Al aumentar la tensión arterial
provocada por el aumento de placas de colesterol en las paredes de los
vasos sanguíneos, éstos se van deteriorando con el paso de los años.
COLESTEROL
El aumento de esta grasa en el cuerpo provoca que se formen placas
que se adhieren a las paredes internas de las arterias, lo que a su vez
obstruye el paso de la sangre. Los primeras en sufrir los estragos son
los vasos sanguíneos del pene, pues al reducir el flujo de sangre, la
erección pierde firmeza. Tus niveles de colesterol en la sangre deben
estar en menos de 150 puntos.
GLUCOSA
Un parámetro normal señala que debes tener la glucosa en menos de 100
en ayunas y menos de 140 dos horas después de comer. Si la tienes por
encima, es momento de hacer algo. La elevación constante de la glucosa
en la sangre afecta el sistema nervioso y cardiovascular, cuando te
excitas, el cerebro no recibirá los suficientes estímulos nerviosos para
liberar los mecanismos de la erección. Es un trastorno común en los
diabéticos. Realízate exámenes de glucosa al menos dos veces al año y
haz ejercicio.
TABAQUISMO
Los componentes del tabaco afectan la producción de óxido nítrico, el
cual se encarga de relajar los cuerpos cavernosos del pene, un proceso
que permite que se llenen de sangre y se produzca la erección. Ésta es
otra razón más para que dejes de una vez y para siempre el cigarro.
POR: @MHMX
/FECHA:23 de noviembre de 2015
http://www.menshealthlatam.com/sexo-y-pareja/15/11/23/consejos-para-evitar-disfuncion-erectil.html